Siento la necesidad de explicar, primero, qué me ha traído a este máster, al que aprovecho para destacar en cuanto a materiales, dinamismo, atención docente, flexibilidad horaria y calidad. Soy físico, siempre lo he sido, aunque durante estos últimos 18 años me he estado formando en la Universidad de Santiago de Compostela, unos meses en la Universidade do Minho en Portugal, luego en el CSIC y también en la Universidad de Bielefeld, en Alemania. Primero realicé una carrera en física, luego orienté mi formación a la investigación, con un máster especializado en la estructura de la materia, muy concretamente en el ámbito de la física de la materia blanda, que trata de dar explicación en lógica matemática, y basada en las leyes de la termodinámica, a la formación espontánea de estructuras de autoensamblaje molecular. Cuento todo esto porque la mayor parte de las respuestas que hoy en día se encuentran en la física de la materia blanda ven su aplicación en el ámbito de la biofísica y nanotecnología, campos muy de moda, pero que tienen una profunda base teórica desarrollada durante muchos años en la física. Luego continué formándome realizando una tesis doctoral, orientada a la biofísica. Paralelamente, a partir del momento en que empiezo la tesis, comienzo a formarme en el ámbito de la docencia, impartiendo charlas, participando en congresos, seminarios, coloquios, y como profesor colaborador en diferentes asignaturas en la facultad de física de la USC. Al terminar la tesis, aunque continúo formándome en el ámbito de la docencia en la USC, y aunque colaboro en la investigación también con grupos de esa universidad, mi formación investigadora continúa desarrollándose fundamentalmente en el CSIC y en una estancia en Alemania, en la que me encuentro. Mi vida gira en torno a formarme, siempre lo he hecho, y continúo haciéndolo.
1 comentario en «Síntesis del diario hacia mi TFM»
¡Qué bueno leerte tan cercano Vicente! Esta entrada cruza totalmente el sentido de este espacio, haciendo de él lo que quería ser. Gracias por ello.
Ahora, me interesa mucho desde dónde, en la filosofía, estás metiéndole mano al tema de la materia, si es que lo estás haciendo. De una forma algo simple, por la extensión pero también por mi conocimiento, me adentro en una pequeña disertación sobre los objetos digitales en https://filosofiapec.net/de-lo-comun-en-los-objetos-digitales/ cuya realización me ha llevado a interesarme mucho por la metafísica primera y la cuestión teleológica a fondo. Ahora mismo ando leyendo sobre eso y me tiene enganchado aún sabiendo la complejidad que supone para el encaje en lecturas de índole más social.
He visto que has publicado varios ensayos, voy a ir disfrutándolos y espero dejarte aportes que sumen al debate.
Un abrazo!